Bases Reguladoras Premios Alva

Indice

1. Presentación y Objeto

    La Fundación DEUTZ BUSINESS SCHOOL es una institución independiente sin ánimo de lucro impulsada por DEUTZ SPAIN cuyo principal objetivo es propiciar el desarrollo económico y profesional de Extremadura a través de una formación técnica, competencial y ejecutiva de calidad, que contribuya a facilitar la accesibilidad de las nuevas generaciones a una formación orientada a las necesidades reales de las empresas.

    Bajo esta misión y con el apoyo de varias de las empresas que forman parte del Consejo Asesor de la Fundación Deutz Business School, nacen los Premios Alva con el objetivo de incentivar el desarrollo profesional de los y las jóvenes en Extremadura y luchar contra el fenómeno conocido como “fuga de talento”. 

    Con el fin de promover la permanencia de este colectivo en Extremadura y poner en valor el tejido empresarial extremeño, los Premios Alva trabajarán en la detección del talento de los y las jóvenes estudiantes o recién titulados universitarios o de Formación Profesional de Grado Superior, tanto en Ciencias Naturales y Tecnológicas como en Ciencias Sociales y Humanas y servirán como punto de encuentro entre las personas candidatas y las empresas promotoras, mediante la oferta de oportunidades laborales que pueden ayudarles a impulsar y desarrollar sus carreras profesionales en la región. 

    2. Entidades implicadas.

    Los Premios Alva son una iniciativa impulsada varias empresas extremeñas que forman parte del Consejo Asesor de la Fundación Deutz Business School y cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura.

    En concreto, las empresas promotoras de estos premios son: 

    • Fundación Deutz Business School, Zafra. 
    • Monliz, Villafranco del Guadiana.
    • Vegenat/ Nutrisens, Pueblonuevo del Guadiana. 
    • Resilux, Higuera la Real. 
    • CL Grupo Industrial, Jerez de los Caballeros. 
    • Inquiba, Guareña.
    • Baglass, Villafranca de los Barros. 
    • Diam-Corchos, San Vicente de Alcántara. 
    • Tany Natania,ure, Zurbarán. 
    • Lideraliment, Zafra.
    • Grupo Inprex, Zafra. 
    • Deutz Spain, Zafra.
    • Deutz Global Service Center, Zafra. 

    3. Requisitos de participación.

    Las personas interesadas en participar en los Premios Alva, deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Tener entre 18 y 30 años a fecha de presentación de la candidatura. 
    2. Tener vinculación directa con Extremadura.  Las personas candidatas deberán acreditar una de las siguientes situaciones: 
      1. Nacidos y nacidas en cualquier localidad extremeña.
      2. Residentes desde hace, al menos, 6 meses a contar desde la fecha de publicación de las bases.
    3. Deben estar cursando estudios de Grado, Máster Universitario o Formación Profesional de Grado Superior o deben haber finalizado sus estudios en los cinco años anteriores a la publicación de estas bases (2019-2023).
    4. Estar en posesión del título, o en vías para obtenerlo, en alguna de las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias Tecnológicas, Ciencias Sociales o Humanidades.
    5. Los participantes podrán optar a tantas categorías como quieran siempre y cuando presenten un proyecto único y diferente por categoría. 
    6. Cumplir con todos los términos de participación recogidos en el siguiente apartado. 

    4. Presentación de candidaturas.

    Las candidaturas serán individuales, las personas interesadas en participar deberán presentar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2024 a las 23:59 conforme a la solicitud que se adjunta como Anexo I y a través del siguiente enlace: 

    Para ser admitidas a trámite, las candidaturas deben contar con la siguiente documentación:

    • Formulario de inscripción debidamente cumplimentado conforme al Anexo I. 
    • Autobiografía donde se recoja su recorrido, formación, experiencia laboral (si la tuviera), principales méritos y logros y cuanta información se considere relevante o de interés para su candidatura. 
    • Referencias o avales de su candidatura. 
    • Vídeo de 2 min. máximo donde explique su motivación para presentarse y por qué debería ganar el premio. 
    • Fotocopia DNI o cualquier otro documento que acredite su vinculación con Extremadura. 
    • Fotocopia de la titulación o acreditación de estar cursando estudios en la actualidad. 
    • Categoría o categorías del proyecto o proyectos a los que opta el candidato (valentía, innovación disruptiva, etc).
    • Abstract del proyecto de un máximo de 600 palabras donde se reflejen objetivos, desarrollo y resultados. (Sólo para las categorías 2, 3, 4, 5, 7 y 8.)
    • Proyecto completo según las indicaciones de cada categoría (Sólo para las categorías 2, 3, 4, 5, 7 y 8.)
    • Declaración jurada de que todos los datos facilitados en la presentación de la candidatura son reales y que la persona cumple con todos los requisitos contemplados en las presentes bases, conforme al Anexo II. 

    5. Premios.

    Se acuerda conceder los siguientes premios:

    • Premio absoluto: 5.000 €. + Contrato laboral de al menos 6 meses en alguna de las empresas promotoras de los presentes premios. (1) (2)
    • Premio arraigo: 1 fin de semana en un establecimiento singular dentro de la comunidad autónoma de Extremadura para dos personas.
    • Premios categorías: Tarjeta de Amazon por valor de 250 €

    (1) El premio en metálico estará sujeto a las retenciones estipuladas por la normativa fiscal actual.

    (2) Será requisito indispensable para la aceptación del premio en metálico, el compromiso del ganador o ganadora de aceptar algunas de las ofertas señaladas en el apartado siguiente en los plazos acordados con la empresa. 

    6. Categorías

    Se establecen un total de 8 categorías, las personas interesadas deberán optar por una de las siguientes a la hora de presentar sus candidaturas:

    Categoría 1: Premio Valentía

     Se premiará la experiencia vital o trayectoria personal y académica de las personas, logros, actividades y la proactividad (Categoría 1)

    Entregables específicos de la categoría: Cualquier soporte audiovisual donde se relate la experiencia o conjunto de experiencias presentadas, desarrollando de manera explícita los siguientes puntos:

    • Explicación detallada de la experiencia
    • Objetivos / Motivación de la experiencia
    • Aprendizajes extraídos 
    • Resultados logrados / impacto de la experiencia en terceros.

    Deberá acreditarse de forma fehaciente la experiencia mediante la aportación o inclusión de:

    • Fotografías o videos de evidencia.
    • Testimonios de terceros con declaración jurada de veracidad.
    • Cualquier otra documentación acreditativa que sostenga la verosimilitud de la experiencia presentada.

    Categoría 2 y 3: Premio Innovación Incremental

    Buscamos los proyectos de innovación más destacados que hayan supuesto un valor añadido sobre un producto ya existente a través de la adición de mejoras.

    • Innovación incremental Ciencias Técnicas (Categoría 2), proyectos técnico-científicos que supongan la mejora de algún procedimiento, producto, servicio, proceso, metodología o área de conocimiento ya existente, cuya finalidad sea brindar soluciones técnicas a las diferentes necesidades humanas .
      Innovación incremental Ciencias Sociales y Humanas (Categoría 3), proyectos que supongan la mejora de algún procedimiento, producto, servicio, proceso, metodología o área de conocimiento, orientados a disciplinas encargadas de estudiar a los grupos sociales y sus estructuras internas y externas, como la economía, la sociología, la geografía y la demografía .

    En ambas categorías (2 y 3) se permite la presentación tanto de proyectos realizados con anterioridad a la presente convocatoria, como proyectos realizados ad-hoc para su presentación a los premios.

    1. Entregables específicos de la categoría: Cualquier soporte físico, escrito y/o audiovisual donde se refleje la totalidad del proyecto presentado siguiendo las pautas habituales de las publicaciones científicas, en las que se expondrá de manera detallada:
      1. Justificación del proyecto (hipótesis inicial, necesidad detectada y/o propuesta de valor). de 
      2. Descripción detallada de la metodología de investigación o desarrollo (cuantitativa o cualitativa).
      3. Análisis de los Resultados obtenidos
      4. Conclusiones del proyecto e implicaciones de aplicación.
      5. Bibliografía según se establece en el apartado 13 de las presentes bases.
    2. En caso de tratarse de un desarrollo físico (invención, prototipo o similar), deberá entregarse lo siguiente:
      1. Video demostrativo del funcionamiento de la invención.
      2. Planos o similar del proyecto.
      3. Resumen escrito de los objetivos de la invención, mejoras logradas e implicaciones de la aplicación en el sector de impacto seleccionado.
    3. La originalidad de los trabajos deberá ser garantizada según lo especificado en el apartado 13 de las presentes bases.

    Categoría 4 y 5: Premio Innovación Disruptiva

    Premiaremos el desarrollo de nuevos productos o servicios que plantean soluciones innovadoras a cuestiones sociales, ambientales o científicas.

    • Innovación disruptiva Ciencias Técnicas (Categoría 4): proyectos técnico-científicos que supongan la creación de algún procedimiento, producto, servicio, proceso, metodología o área de conocimiento, cuya finalidad sea brindar soluciones técnicas a las diferentes necesidades humanas 
    • Innovación disruptiva Ciencias Sociales y Humanas (Categoría 5): proyectos que supongan la creación de algún procedimiento, producto, servicio, proceso, metodología o área de conocimiento, orientados a disciplinas encargadas de estudiar a los grupos sociales y sus estructuras internas y externas, como la economía, la sociología, la geografía y la demografía 

    En ambas categorías (4 y 5) se permite la presentación tanto de proyectos realizados con anterioridad a la presente convocatoria, como proyectos realizados ad-hoc para su presentación a los premios.

    1. Entregables específicos de la categoría: Cualquier soporte físico, escrito y/o audiovisual donde se refleje la totalidad del proyecto presentado siguiendo las pautas habituales de las publicaciones científicas, en las que se expondrá de manera detallada:
      1. Justificación del proyecto (hipótesis inicial, necesidad detectada y/o propuesta de valor).
      2. Descripción detallada de la metodología de investigación o desarrollo (cuantitativa o cualitativa).
      3. Análisis o previsión de resultados
      4. Conclusiones del proyecto e implicaciones de aplicación.
      5. Bibliografía según se establece en el apartado 13 de las presentes bases.
    2. En caso de tratarse de un desarrollo físico (invención, prototipo o similar), deberá entregarse lo siguiente:
      1. Video demostrativo del funcionamiento de la invención.
      2. Planos o similar del proyecto.
      3. Resumen escrito de los objetivos de la invención, mejoras logradas e implicaciones de la aplicación en el sector de impacto seleccionado.
    3. La originalidad de los trabajos deberá ser garantizada según lo especificado en el apartado 13 de las presentes bases.

    Categoría 6: Compromiso Social

    Premiaremos iniciativas y proyectos que hayan supuesto un impacto significativo en la vida de las personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión y/o en beneficio de la preservación de la biosfera y el medio ambiente.

    1. Entregables específicos de la categoría: Cualquier soporte audiovisual donde se relate la experiencia o conjunto de experiencias presentadas, desarrollando de manera explícita los siguientes puntos:
      1. Explicación detallada de la experiencia
      2. Objetivos / Motivación de la experiencia
      3. Aprendizajes extraídos 
      4. Resultados logrados / impacto de la experiencia en terceros.
    2. Deberá acreditarse de forma fehaciente la experiencia mediante la aportación o inclusión de:
      1. Fotografías o videos de evidencia.
      2. Testimonios de terceros con declaración jurada de veracidad.
      3. Cualquier otra documentación acreditativa que sostenga la verosimilitud de la experiencia presentada.

    Categoría 7 y 8: Acción Cultural

    Se premiará a personas que hayan llevado a cabo proyectos de interés general vinculados a la promoción de la cultura científica, técnica, educativa, artística y/o social.

    • Promoción de la Cultura Científica o Técnica. (Categoría 7)
    • Promoción de la Cultura Educativa, Artística o Social. (Categoría 8)

    En ambas categorías (7 y 8) se permite la presentación tanto de proyectos realizados con anterioridad a la presente convocatoria, como proyectos realizados ad-hoc para su presentación a los premios.

    7. Criterios de Valoración

    Para la valoración de las candidaturas en las diferentes categorías, se tendrán en cuenta criterios como la originalidad e innovación, el compromiso, la trayectoria académica y profesional, la calidad de los materiales presentados, el impacto o repercusión y los apoyos o avales que se presenten para la candidatura.

    8. Oportunidades laborales.

    Las 40 personas que resulten nominadas a las diferentes categorías descritas en el apartado anterior participarán en el proceso de selección en aquellas ofertas que sean de su interés de entre las lanzadas por las empresas promotoras de forma exclusiva para la presente convocatoria. 

    Las oportunidades laborales a las que las personas nominadas podrán optar son: 

    EMPRESA

    OPORTUNIDAD LABORAL

    CL GRUPO INDUSTRIAL

    Dos contratos en prácticas remuneradas con el Grupo CL Industrial con una duración inicial de X meses.




    MONLIZ ESPAÑA

    Viaje de inmersión internacional durante tres días a Bélgica para conocer de primera mano el sector de los vegetales ultracongelados, visitando las sedes centrales de ARDO y CROP’s y otras plantas de procesamiento y biometanización, donde podrá explorar las áreas de sostenibilidad, operaciones y Supply Chain, y que incluirá todos los gastos, pagados por MONLIZ ESPAÑA.

    INQUIBA

    Contrato a jornada completa con una duración de seis meses, cubriendo los costes de alojamiento compartido durante la duración del contrato, más una formación específica relacionada con el puesto a ocupar valorada en un máximo de 1200€.

    VEGENAT

    Contrato laboral de 6 meses. 

    DIAM CORCHOS

    Contrato laboral de 6 meses en una de las siguientes modalidades en función del perfil profesional del candidato:

    • Experiencia internacional: 2 meses en España, 2 meses en Portugal y 2 meses en Francia. 
    • Experiencia nacional:  6 meses en la fábrica de San Vicente de Alcántara.

    TANY NATURE

    Contrato laboral de 6 meses

    DEUTZ SPAIN

    Contrato en prácticas por seis meses prorrogables a otros seis meses con posibilidad de pasar a indefinido

    FUNDACIÓN DEUTZ BUSINESS SCHOOL

    • Beca formativa para posgrado Lean o Especialización ADE. 
    • Contrato en prácticas de 6 meses de duración a jornada completa. 

    DEUTZ GLOBAL SERVICE CENTER

    Contrato en prácticas con una duración de seis meses prorrogables a otros seis, con estancia internacional de una semana laboral en Colonia, Alemania (incluye gastos de desplazamiento y alojamiento).

    8.1 Fases del Proceso de selección

    1. Publicación de las ofertas.
    2. Los candidatos se apuntarán a las 5 ofertas que sean de su interés.
    3. La empresa realizará las entrevistas a aquellas personas que cumplan los requisitos ofertados. Todas las empresas se comprometen a entrevistar a un mínimo de 5 personas y, a su vez, todas las personas nominadas se comprometen a realizar, al menos, una entrevista. 
    4. Comunicarán su decisión y darán feedback de la entrevista a todas las personas candidatas que han participado. 

    8.2 Bolsa de Empleo

    Además de los premios indicados y de las ofertas laborales arriba señaladas, cualquier persona participante cuya candidatura haya sido admitida por cumplir con todos los requisitos descritos en el párrafo anterior, será tenida en cuenta por las empresas promotoras para los procesos de selección que puedan abrir durante los siguientes 12 meses desde la presentación de las candidaturas relacionados con puestos de trabajo afines a los perfiles añadidos.

    9. Fases de la convocatoria

    • FASE 1: Presentación de candidaturas. Abril a julio, 2024.
    • FASE 2: Valoración de candidaturas. Julio a septiembre, 2024 
    • FASE 3: Organización de actividades complementarias para fomentar la participación y/o el conocimiento entre las empresas y los participantes. Mayo a octubre, 2024.
    • FASE 4: Comunicación de nominaciones a los proyectos seleccionados. Noviembre 2024.
    • FASE 5: Gala de entrega de premios.  Noviembre 2024. 

    10. Jurado

    El jurado de los Premios Alva está constituido por 16 expertos y expertas de diferentes ramas académicas y profesionales. Una parte del jurado tendrá la consideración de interno y estará compuesto por profesionales de las empresas promotoras. La otra parte estará formada por personalidades independientes de prestigio regional, autonómico y/o nacional. 

    El jurado valorará, en función de los criterios establecidos en las presentes bases, las diferentes candidaturas y proyectos presentados. 

    La decisión del jurado será inapelable y no cabe posibilidad alguna de impugnación o recurso, además, podrá declarar desierta alguna de las categorías.

    En caso de conflicto de intereses de algún/a miembro del jurado, dicho/a miembro deberá abstenerse en la votación. 

    11. Obligaciones de las personas nominadas.

    Las personas nominadas deberán asistir a la gala de entrega de premios en la Fundación Deutz Business School. 

    Además, se comprometen a participar, al menos, en uno de los procesos de selección iniciados por las empresas promotoras. 

    La aceptación del premio en metálico conlleva la aceptación de al menos, uno de los contratos de trabajo o prácticas remuneradas ofrecidos por las empresas y su cumplimiento en los términos acordados. 

    12. Compromiso de las empresas promotoras.

    Las empresas promotoras se comprometen a:

    • Lanzar las ofertas indicadas en el apartado 7.  
    • Cumplir con las condiciones publicadas para las mismas 
    • Entrevistar a un mínimo de 5 personas de entre las 40 nominadas.

    13. Autoría y Originalidad de los trabajos.

    En todos los trabajos presentados deberá garantizarse la originalidad de la autoría mediante declaración jurada. Asimismo, deberán acreditarse el correcto cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual de terceros utilizados en los diferentes proyectos (imágenes, música, citas…), no siendo responsable en ningún caso la DBS ni ninguno de sus miembros del consejo Asesor de cualquier infracción en esta materia.

    Asimismo, en aquellos trabajos de carácter científico, deberá seguirse un sistema de citación estándar (preferentemente estilo Harvard, aunque no limitado a él) que habrá que especificar en el abstract del proyecto.

    El uso de programas de inteligencia artificial estará también sujeto a estas mismas obligaciones de citación, haciendo mención explicita de los fragmentos y/o recursos audiovisuales generados mediante cualquiera de las plataformas existentes. El uso de estas tecnologías se limitará al desarrollo de recursos de soporte del proyecto, no pudiendo ser parte sustancial o principal de la obra en presentada en ningún caso.

    El incumplimiento de esta obligación será considerada plagio y supondrá la no elegibilidad del proyecto. En este sentido, la DBS se reserva el derecho a utilizar las distintas tecnologías anti plagio existentes para la evaluación de los proyectos presentados.

    La participación en la presente convocatoria implica la cesión de los derechos de explotación de las imágenes vinculadas al proceso (fotografías y videos de la gala principalmente).

    En ningún caso, la participación supondrá la cesión de los derechos de explotación de las obras presentadas, garantizando el estricto cumplimiento de los derechos de los autores originales de las obras presentadas.

    14. Aceptación de las bases.

    1. La participación en el presente concurso implica la aceptación de las bases de la convocatoria.
    2. El incumplimiento de los requisitos contenidos en estas bases supondrá la exclusión de la solicitud y la imposibilidad de concurrir a los premios.
    3. La organización de los premios se reservan el derecho a interpretar o modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento. En todo caso se comprometen a comunicar los cambios realizados de forma que todas las personas participantes tengan acceso a dicha información, en los mismos términos utilizados para publicar estas bases, siempre que ello fuera posible.

    15. Protección de datos.

    De conformidad con lo dispuesto por la normativa de protección de datos, el responsable del tratamiento de sus datos personales es Fundación Deutz Business School, y serán tratados con la finalidad de gestionar el concurso y entrega de los premios, publicar las imágenes de los participantes en cualquier medio de comunicación e informarle de nuestras actividades. 

    La base legal que legitima este tratamiento es la necesidad de ejecución de lo dispuesto en las presentes bases. Sus datos personales se cederán a las empresas promotoras señaladas en el apartado 3 de las siguientes bases. 

    Por su parte, los datos de los participantes podrán ser tratados de manera indefinida en los medios en los que se hayan publicado.

    Los y las participantes podrán ceder sus datos para la constitución de una bolsa de empleo que podrá ser utilizada por las empresas en procesos de selección que puedan ser compatibles con los perfiles de los candidatos. 

    Los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación y portabilidad a través de comunicación por correo electrónico a datos@deutzbusinessschool.org o en cualquiera de nuestros centros e instalaciones situados en la Ctra. de Badajoz-Granda Km 74.6 06300 de Zafra. 

    Puede encontrar modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos, https://www.aepd.es/es

    ¡Anima a tus amigos a participar!
    Facebook
    LinkedIn
    WhatsApp
    Email

    Acceso rápido

    Categorías premios