Primera edición premios alva
¿Sientes el
#Extrembeatfactor?
Demuéstralo y consigue hasta 5.000 € y una oferta de trabajo en las empresas líderes en nuestra tierra. No lo dudes y participa ya en la 1ª Edición de los Premios Alva al talento extremeño.
Demuéstralo y consigue hasta 5.000 € y una oferta de trabajo en las empresas líderes en nuestra tierra. No lo dudes y participa ya en la 1ª Edición de los Premios Alva al talento extremeño.
Premios en metálico y una oferta de trabajo para que puedas arraigarte en esta tierra tan maravillosa. Con el respaldo de las industrias líderes de la región donde poder desarrollarte y crecer sin renunciar a los maravillosos amaneceres de Extremadura.
Estudiantes de Grado Universitario o Máster y Formación Profesional de Grado Superior que estén en su último curso o hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco años. El único requisito especial es que tienen que demostrar su vinculación con nuestra región.
Nuestro principal objetivo es propiciar el desarrollo económico y profesional de Extremadura y su entorno a través de una formación técnica, competencial y ejecutiva de calidad, que contribuya a generar innovación y aporte nuevos perfiles profesionales demandados tanto por el tejido empresarial como por las entidades públicas.
Entre nuestros fines, destaca una apuesta decidida por las personas, la formación continua y la innovación educativa como vías de crecimiento empresarial y desarrollo comunitario. Nos preocupa especialmente el desarrollo y el arraigo del talento joven a nuestra tierra.
Un conjunto de categorías diseñadas para que el talento Extremeño pueda brillar desde cualquier especialidad. Estos no son un premio más a un trabajo académico, los Premios Alva quieren convertirse en la referencia en la búsqueda y arraigo de los mejores talentos a nuestra región. ¡Queremos que te quedes!
Las personas interesadas en participar en los Premios Alva, deben cumplir con los siguientes requisitos:
a. Nacidos y nacidas en cualquier localidad extremeña.
b. Residentes desde hace, al menos, 6 meses a contar desde la fecha de publicación de las bases.
Las personas interesadas en participar deberán presentar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2024 a las 23:59
Para ser admitidas a trámite, las candidaturas deben contar con la siguiente documentación:
La primera de ellas supone elaborar un proyecto con una idea completamente nueva para el mundo o que al menos no hayas visto aplicada nunca en tu área de investigación.
La segunda consiste en ideas que mejoren procesos, productos o servicios que ya se aplican y utilizan en tu área de conocimiento.
Cuando hablamos de ciencias técnicas y de la naturaleza nos referimos a areas de conocimiento como medicina, ingenieria, Fp técnicas, biología, física, química, etc…
Cuando hablamos de ciencias sociales y humanidades, nos referimos a áreas de conocimiento como Derecho, periodismo, magisterio, sociología, comunicación, marketing, empresas, etc.
Cada categoría contará con un número máximo de 5 finalistas, sumando un total de 40, entre los que se otorgarán los siguientes premios:
Para la valoración de las candidaturas en las diferentes categorías, se tendrán en cuenta criterios como la originalidad e innovación, el compromiso, la trayectoria académica y profesional, la calidad de los materiales presentados, el impacto o repercusión y los apoyos o avales que se presenten para la candidatura.
Además de los premios indicados y de las ofertas laborales arriba señaladas, cualquier persona participante cuya candidatura haya sido admitida por cumplir con todos los requisitos descritos en el párrafo anterior, será tenida en cuenta por las empresas promotoras para los procesos de selección que puedan abrir durante los siguientes 12 meses desde la presentación de las candidaturas relacionados con puestos de trabajo afines a los perfiles añadidos.
Las personas nominadas deberán asistir a la gala de entrega de premios en la Fundación Deutz Business School.
Además, se comprometen a participar, al menos, en uno de los procesos de selección iniciados por las empresas promotoras.
La aceptación del premio en metálico conlleva la aceptación de al menos, uno de los contratos de trabajo o prácticas remuneradas ofrecidos por las empresas y su cumplimiento en los términos acordados.
El jurado de los Premios Alva está constituido por 16 expertos y expertas de diferentes ramas académicas y profesionales. Una parte del jurado tendrá la consideración de interno y estará compuesto por profesionales de las empresas promotoras. La otra parte estará formada por personalidades independientes de prestigio regional, autonómico y/o nacional.
El jurado valorará, en función de los criterios establecidos en las presentes bases, las diferentes candidaturas y proyectos presentados.
La decisión del jurado será inapelable y no cabe posibilidad alguna de impugnación o recurso, además, podrá declarar desierta alguna de las categorías.
En caso de conflicto de intereses de algún/a miembro del jurado, dicho/a miembro deberá abstenerse en la votación.
En todos los trabajos presentados deberá garantizarse la originalidad de la autoría mediante declaración jurada. Asimismo, deberán acreditarse el correcto cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual de terceros utilizados en los diferentes proyectos (imágenes, música, citas…), no siendo responsable en ningún caso la DBS ni ninguno de sus miembros del consejo Asesor de cualquier infracción en esta materia.
Asimismo, en aquellos trabajos de carácter científico, deberá seguirse un sistema de citación estándar (preferentemente estilo Harvard, aunque no limitado a él) que habrá que especificar en el abstract del proyecto.
El uso de programas de inteligencia artificial estará también sujeto a estas mismas obligaciones de citación, haciendo mención explicita de los fragmentos y/o recursos audiovisuales generados mediante cualquiera de las plataformas existentes. El uso de estas tecnologías se limitará al desarrollo de recursos de soporte del proyecto, no pudiendo ser parte sustancial o principal de la obra en presentada en ningún caso.
El incumplimiento de esta obligación será considerada plagio y supondrá la no elegibilidad del proyecto. En este sentido, la DBS se reserva el derecho a utilizar las distintas tecnologías anti plagio existentes para la evaluación de los proyectos presentados.
La participación en la presente convocatoria implica la cesión de los derechos de explotación de las imágenes vinculadas al proceso (fotografías y videos de la gala principalmente).
En ningún caso, la participación supondrá la cesión de los derechos de explotación de las obras presentadas, garantizando el estricto cumplimiento de los derechos de los autores originales de las obras presentadas.